(UF0339) Análisis Y Gestión De Los Instrumentos De Cobro Y Pago
Horas: 60 Formato: HTML
Objetivos
Objetivos Generales
- Analizar la normativa y las principales características de los instrumentos de cobro y pago convencionales y telemáticos identificando y aprendiendo a cumplimentar la documentación asociada a cada instrumento.
- Realizar cálculos relativos a las operaciones de tesorería aplicando la legislación mercantil que regula los procedimientos relacionados con los instrumentos de cobro y pago convencionales y telemáticos posibilitando realizar previsiones de tesorería.
Objetivos Específicos
- Analizar la normativa y las principales características de los instrumentos de cobro y pagos convencionales y telemáticos, conociendo las características y funciones de cada uno, sus diferencias, sus costes y riesgos implícitos en su utilización.
- Valorar el uso de los distintos medios de pago utilizados habitualmente en las transacciones comerciales.
- Conocer y aprender a cumplimentar la documentación correspondiente a los distintos instrumentos de cobro y pago.
- Conocer los procedimientos de control de la corriente monetaria de la empresa aprendiendo a realizar conciliaciones bancarias y arqueos de caja.
- Conocer cómo controlar los efectos descontados pendiente de vencimiento y los efectos en gestión de cobro.
Descripción
Unidad 1: Medios de cobro y pago: el cheque, la letra de cambio, el pagaré, el efectivo y las tarjetas de débito y crédito
- El cheque La letra de cambio
- El pagaré
- El efectivo
- Tarjetas de crédito y débito
Unidad 2: Medios de pago habituales en operaciones de comercio internacional
- Crédito documentario
- Remesa documentaria
- Orden de pago documentaria
- Remesa simple
- Orden de pago simple
- Transferencia internacional
- Cheque bancario y cheque personal
Unidad 3: Los libros registro de tesorería
- El libro de caja
- El arqueo de caja
- La conciliación bancaria
- Efectos descontados y efectos en gestión de cobro